top of page

Cenotes contaminados con posible virus derivado de materia fecal.

  • Melissa Silva
  • 23 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar 2019



Cancún, Q. Roo.-Después de un estudio realizado durante dos años por investigadores de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se determino que varios cenotes de uso turístico y la costa de la zona norte de Quintana Roo tienen presencia de virus por contaminación fecal. Los cuales podrían causar afectaciones a la salud si ocurre una excesiva ingesta accidental del agua de esos lugares.

La científica y directora de la Unidad Cecilia Hernández Zepeda, fue quién remarcó que el muestreo fue hecho en cenotes de Cancún y zonas aledañas a Puerto Morelos en el que caracterizaron, detectaron, cuantificaron y determinaron los virus que están en el agua como contaminantes.



En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua destacó que parte de los resultados del estudio, es que han encontrado “ciertas concentraciones de algunos virus en los cenotes y zonas costeras” y su presencia depende “mucho” de la temporada del año, si es de lluvia o sequía.

“Esto significa que los virus, al igual que otros contaminantes, llegan al agua a través de la contaminación fecal, y aún estamos determinando los métodos para poder caracterizarlos mejor y predecir si éstos constituyen un riesgo para la salud, pues aún no lo sabemos”, dijo Hernández Zepeda.

El estudio fue implementado en la zona norte de Quintana Roo, algunos en el área urbana de Cancún y partes cercanas a Puerto Morelos.

Reconoció la necesidad de hacer más investigación y formar equipo con instituciones y actores para poder mostrar el uso de los indicadores virales.

“En México, hay pocos estudios y queremos desarrollar metodologías particulares para el tipo de agua que hay en la península de Yucatán”, adelantó.

Comments


bottom of page