Mujeres de Kachin vendidas como esclavas sexuales.
- Melissa Silva
- 21 mar 2019
- 2 Min. de lectura
China está lidiando con un grave desequilibrio de género; el porcentaje de la población del sexo femenino ha disminuido todos los años desde 1987. Los investigadores estiman que factores como el aborto selectivo por sexo, el infanticidio y el abandono de bebés femeninos significan que hay entre 30 y 40 millones de "mujeres desaparecidas" en China.
Dando como resultado que millones de hombres en la actualidad no pueden encontrar una esposa, y ha habido un aumento en el tráfico a través de las fronteras de las naciones vecinas y más pobres.
Muchas de las mujeres Kachin son traficadas desde Myanmar por sus familiares, amigos o personas en las que confían. A menudo se les prometen trabajos a través de la frontera en China, y solo descubren que, una vez que se cruzan, los han vendido como esclavos sexuales.
"Mi agente fue mi tía, ella me convenció", dijo a Human Rights Watch una mujer traficada de 17 o 18 años. Durante tres años, HRW habló con casi 40 víctimas que habían escapado o que se les permitió irse pero sin sus hijos, muchas de ellas aún luchan por lidiar con el impacto emocional.
"Myanmar y las autoridades chinas están mirando hacia otro lado mientras que los traficantes sin escrúpulos están vendiendo a mujeres y niñas de Kachin en cautiverio y abuso indescriptible", dijo Heather Barr, codirectora de derechos de las mujeres de Human Rights Watch.
Muchas de las áreas desde donde se trafica a las mujeres no están controladas por las autoridades de la capital, Yangon, sino por la organización de independencia Kachin, por lo que el gobierno no tiene registro de lo que está sucediendo allí.
En China, cuando algunos sobrevivientes trataron de buscar ayuda de las fuerzas de seguridad, fueron encarcelados por violaciones de inmigración que no recibieron apoyo como víctimas de delitos.
Commentaires